CLAVE BUAP 8277
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar al Plan de Estudios de Gastronomía deberá tener las siguientes características:
- Poseer conocimientos generales de las áreas administrativas y sociales, de las culturas regionales, nacionales e internacionales, del entorno económico, político y social del país y de historia, cultura, tradiciones y patrimonio intangible.
- Poseer habilidades para interpretar los diversos fenómenos culturales, económicos, políticos y sociales, así como su análisis y síntesis; interrelacionarse con otras personas y grupos sociales así como una buena comunicación; trabajo bajo presión y solución de problemas complejos; adaptarse a cambios de residencia; el manejo de idiomas y para asumir liderazgo en grupo.
- Poseer actitudes y valores para servicio a la comunidad, con capacidad para interactuar con ella teniendo como base valores morales y éticos; inclinación a la superación permanente, apertura a nuevos conocimientos debido a la naturaleza cambiante del entorno, poseer actitudes de trabajo en equipo, tener una conciencia de respeto y protección al patrimonio intangible. poseer una actitud ética y de respeto ante las diversas formas de pensar y de actuar de las diferentes conductas, gusto por la gastronomía.
Perfil de Egreso
El egresado de la licenciatura en Gastronomía contará con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores; los cuales le permitirán desarrollarse en el área gastronómica, misma que requiere de actividades inter y multidisciplinarias para el logro de sus objetivos.
- Tendrá conocimientos de los procesos administrativos para el desarrollo de las organizaciones de alimentos y bebidas, del desarrollo y evolución de técnicas relacionadas con la gastronomía, del desarrollo y valorización del pensamiento artístico para la manifestación de las nuevas tendencias gastronómicas, del Patrimonio gastronómico nacional e internacional, un segundo idioma para servicios gastronómicos (francés), etc.
- Tendrá habilidades para desarrollar técnicas para la identificación y aprovechamiento del patrimonio cultural intangible, diseñar proyectos gastronómicos con evaluación técnica, económica e impacto social, aplicar técnicas de elaboración y producción de alimentos e identificar e interpretar las tendencias del fenómeno alimenticio; crear micro empresas para el fomento el empleo y autoempleo, entre otras.
- Tendrá actitudes y valores que le permitan mostrar un espíritu emprendedor para elaborar un plan de negocios que permita generar nuevas empresas de alimentos y bebidas, de servicio en su actividad profesional para la resolución de problemas y retos en su ambiente de trabajo, etc.
Asignaturas
PRIMER CUATRIMESTRE
- • DHTIC
- • Lengua Extranjera Francés I
- • Administración I
- • Contabilidad General
- • Historia de la Gastronomía
- • Composición y Propiedades de los Alimentos
- • Bases y Técnicas Culinarias I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- • DHPC
- • Lengua Extranjera Francés II
- • Planeación Estratégica
- • Compras y Almacén
- • Manejo higiénico de los Alimentos y Toxicología
- • Bases y Técnicas Culinarias II
- • Técnicas de Investigación
TERCER CUATRIMESTRE
- • Formación Humana y Social
- • Innovación y Talento Emprendedor
- • Lengua Extranjera Francés III
- • Administración de Personal
- • Costos y Presupuestos en Alimentos y Bebidas
- • Nutrición Básica
- • Panadería
CUARTO CUATRIMESTRE
- • Lengua Extranjera Francés IV
- • Administración de Empresas Gastronómicas
- • Patrimonio Gastronómico de México
- • Conservación y Mantenimiento de los Alimentos
- • Cocina Mexicana Tradicional y contemporánea
- • Repostería Básica
- • Informática Aplicada al Servicio de A y B
QUINTO CUATRIMESTRE
- • Introducción a la Mercadotecnia
- • Geografía Gastronómica y Turismo
- • Francés para Gastronomía
- • Garde Manger
- • Repostería Avanzada
- • Coctelería
- • Derecho Mercantil
SEXTO CUATRIMESTRE
- • Comportamiento del Consumidor
- • Diseño, Instalación y Mantenimiento de Equipo de A y B
- • Cocina Francesa
- • Investigación de Mercados
- • Derecho Laboral
- • Práctica Profesional
SEPTIMO CUATRIMESTRE
- • Administración de PYMES
- • Administración y Operación de Restaurantes y Bares
- • Impuestos
- • Cocina Italiana
- • Cocina del mar
- • Marco Legal para la Gastronomía
- • Franquicias
OCTAVO CUATRIMESTRE
- • Tecnología en Productos Cárnicos
- • Cocina Española
- • Enología y Maridaje
- • Servicio de Comedor
- • Servicio Social
NOVENO CUATRIMESTRE
- • Calidad e Innovación en los Servicios de Alimentos
- • Tecnología en Productos de Lácteos
- • Cocina Oriental
- • Estética de la Gastronomía
- • Planeación y Evaluación de Menús
- • Seminario de Investigación
- • Desarrollo de Habilidades de Consultoría
DECIMO CUATRIMESTRE
- • Cocina Vegetariana
- • Confitería y chocolatería
- • Banquetes y Cocina a Gran Escala
- • Creación de Empresas Gastronómicas
- • Tendencias de la Gastronomía y su impacto en el Turismo
- • Contabilidad Aplicada a las Empresas Gastronómicas
- • Nuevos Procesos en Gastrotecnología
- • Escultura en hielo y mantequilla
- • Cocina Mediterránea
- • Desarrollo, Diseño de Productos Gastronómicos y cocina experimental